Las cédulas de habitabilidad son documentos esenciales para realizar ciertos trámites relacionados con la propiedad, como la venta o alquiler de un inmueble, así como la contratación de servicios básicos como agua, luz o gas. En Grupo Torremar te ofrecemos información sobre el coste y aspectos relevantes de este documento.
El precio promedio para obtener una cédula de habitabilidad varía entre 65 y 160 euros, aunque puede haber tarifas más altas o más bajas. Para obtener un presupuesto más exacto, es recomendable consultar a arquitectos o técnicos que puedan inspeccionar la vivienda y emitir el informe correspondiente.
El coste de la cédula depende de varios factores, entre ellos:
- Honorarios del profesional: El arquitecto o técnico que realice la inspección y emita el certificado.
- Tramitación: Si decides gestionar el trámite por tu cuenta, no incurrirás en este gasto. Sin embargo, muchos optan por contratar a un experto para facilitar el proceso.
- Tasas municipales: Cada ayuntamiento puede cobrar diferentes tasas por la tramitación de la cédula.
No obstante, el tipo de inmueble y su ubicación geográfica pueden afectar al coste. No todas las viviendas tienen la misma antigüedad ni cumplen con las mismas normativas, que además pueden variar entre comunidades y municipios. Algunos ayuntamientos han eliminado el trámite de cédula de habitabilidad, por lo que es esencial verificar la normativa local.
Esta es una tabla orientativa de precios:
- Piso: 65 € – 112 €
- Vivienda unifamiliar: 75 € – 160 €
- Local comercial: 150 € – 300 € (requiere un cambio de uso, lo que implica más trámites que pueden costar más de 2.000 €).
Documentación adicional
Al vender o alquilar una vivienda, además de la cédula, se suele requerir un certificado energético y son muchos los profesionales que ofrecen ambos servicios a un precio reducido, que puede oscilar entre 100 y más de 200 euros.
Renovación de la cédula
La cédula de habitabilidad tiene un periodo de validez tras el cual es necesario renovarla. La normativa específica puede variar, así que es recomendable verificar si el documento sigue vigente. Si necesitas renovarla, considera los costes del técnico y las tasas correspondientes.